• Sanciones estadounidenses y occidentales | Brecha Económica
domingo, 28 de agosto de 2022 22:28

Cuando nos referimos a los países sancionados severamente por EE.UU., y por razones estrictamente políticas, Irán ha venido ocupando el puesto número uno durante años, incluso décadas.

Sin embargo, en este momento no podemos negar que las sanciones promovidas por Washington contra Rusia, están siendo tan brutales como las aplicadas contra Irán.

Rusia asume que reparar el grave daño causado por estas sanciones de EE.UU. y Europa, será imposible ya, en ese aspecto, el gigante euroasiático considera que no hay vuelta atrás.

1. En medio de toda esta situación tan compleja, Rusia lo está haciendo bien, en el aspecto económico. Este país viene promovido y poniendo en marcha la “autosuficiencia” desde hace años, porque EE.UU. y Europa, no lo han dejado de acechar. Así que la guerra económica que viene librando Occidente contra Rusia, podemos asegurar que está fracasando.

2. La sustitución de las importaciones es una iniciativa que se está poniendo en práctica, para evitar la dependencia de los bienes occidentales, lo que a su vez, ha significado un aumento en la producción nacional. De aquí podemos concluir que el daño causado por las sanciones se ha transformado, más bien, en una oportunidad para desarrollar el autoabastecimiento.

3. En el caso de potencias como Rusia, China e Irán, se vienen poniendo en práctica una serie de convenios de especial relevancia, generando alianzas económicas y proyectos a corto, mediano y largo alcance, con la finalidad de ignorar la utilización del dólar, es decir, desdolarizar los intercambios comerciales y, en el caso de Rusia, fortalecer su moneda, el rublo, lo que ya se está viendo en los mercados internacionales.

xsh/hnb

Comentarios